Probablemente, todavía estés con la duda de si lanzarte o no con el pañaleo. Quizás pienses que te va a demandar mucho tiempo, algo que normalmente escasea en nuestro día. Sin embargo, te puedo asegurar que pañalear es más simple de lo que crees y que una vez te metas en este mundo, te va a encantar. ¡Qué mejor que dejar de gastar plata en pañales desechables y de paso hacer una gran contribución al cuidado del planeta!
A continuación te comparto algunos datos basados en mi experiencia. Llevo solo nueve meses de pañaleo por lo que no soy una experta, pero creo que te podrían servir ya que son las dudas más comunes que nos surgen antes de comenzar.
¿Realmente funcionan?
¡Sí! Si los ajustas correctamente no tendrás problemas de fugas y te aguantarán un montón. Yo los cambio cada 4 horas aproximadamente en el día.
¿Son muy caros?
Hay diferentes precios. Lo mejor es que los pañales baratos ¡también funcionan bien! En mi caso, tengo mitad caros y mitad ultra baratos comprados en Aliexpress. Y no he tenido problemas con ninguno.
¿Qué marca comprar?
Mi consejo es que vayas de a poquito. Prueba. No te compres altiro 20 pañales de una sola marca aunque te los hayan recomendado, ya que los que funcionan para algunos bebés, no necesariamente funcionan tan bien para otros.
Compra 1 o 2 por marca y ve cómo van. Si se ajustan bien y no aprietan mucho las piernas de tu bebé.
De las marcas chinas que he comprado por Aliexpress, las que mejor me han funcionado son los Elf Diaper, Alva Baby, Elinfant y Happy Flute.
Y de las marcas caras, mis favoritos son los Blueberry, ya que tienen los elásticos ocultos y no dejan marcas en los tutones de mi guagua.
También recomiendo los Charlie Banana porque tienen un sistema de ajuste tipo sostén para las piernas. Con mi bebé de 8 meses ya estamos usando ajuste L porque sus muslitos son bien gorditos.
¿Qué tipo de pañal es mejor?
Personalmente, desde el comienzo he utilizado pañales de bolsillo unitalla y me han funcionado perfecto. Los unitalla quiere decir que se van ajustando para que sirvan desde que nacen (RN) hasta los 3 o 4 años aproximadamente. Y “de bolsillo” significa que literalmente vienen con un bolsillo en el que se introducen los insertos que absorben y retienen los líquidos.
¿Y los insertos?
Los insertos son las telas que se ponen en el bolsillo del pañal para que absorban y retengan el pipí.
Existe varios tipos. Aquí te voy a recomendar los que mejor me han funcionado a mí con mi bebé de 9 meses (imagino que más grandes necesitan más absorción).
Yo uso 2 insertos, cada uno de entre 4 a 6 capas. 1 inserto de algodón que sirve como absorbente y 1 inserto de cáñamo que funciona como retenedor. El primero va más cerca del potito de la guagua y el segundo más afuera.
Otras compras necesarias
Existen también las llamadas láminas retenedoras desechables. Estás láminas son biodegradables y normalmente hechas de bambú. Se ponen entre el pañal y la piel del bebé y sirven para retener la caquita para que así puedas tirarla directamente a la basura sin manchar tanto el pañal.
Estas láminas no son indispensables, pero pueden ser de ayuda para desmugrar el pañal. Hay quienes prefieren no usarlas ya que en algunos casos pueden mantener muy húmeda la piel del bebé ocasionando hongos. Sin embargo, también te recomiendo ir probando con diferentes marcas y buscar las llamadas láminas SS (siempre seco) que mantienen más seca la piel.
Son unas bolsas impermeables en las que se van guardando los pañales sucios. Te recomiendo comprar una o dos XL para que te quepan varios y una más pequeña para llevar en su bolso de muda para cuando salgas y lo tengas que cambiar.
¿Y el lavado?
¡Tranqui! Vamos por parte. En un próximo artículo voy a explicar el lavado paso a paso y con detalle para que no queden dudas.
Finalmente te voy a recomendar unirte al grupo de Facebook Pañales de Tela Chile
¡Lánzate sin miedo!
Te invito a que comiences a pañalear sin miedo, aunque te sientas media perdida o perdido. Como todo en la vida irás aprendiendo sobre la marcha y pronto te darás cuenta de que es más fácil de lo que parece. ¡Dale!