¡Mi bebé está pegado al pecho! ¿Mi leche no lo alimenta? ¿Cómo producir más leche materna?

Uno de los grandes temores que tenemos las madres, sobre todo las primerizas, es que nuestro bebé quede con hambre, que nuestra leche no lo alimente o que no nos salga suficiente.

Estos temores se ven intensificados por algunos comentarios de nuestros círculos cercanos como “te usa de chupete”; “tu leche no lo llena”; “deberías darle fórmula”, etc.

Lo que pocas personas nos dicen es que es COMPLETAMENTE NORMAL que un bebé busque la teta muy seguido.

¿Por qué toma leche materna tan seguido?

  1. Porque su estómago es muy pequeño, de hecho en su primer día tiene el tamaño de una cereza y al tercero, de una nuez, por lo que se vacía muy rápido y por lo mismo necesita alimentarse muy seguido.
  2. En los primeros meses los seres humanos doblamos nuestro tamaño en muy poco tiempo. Es el momento de nuestras vidas en el que más rápido crecemos, por lo que nuestra necesidad de alimentación es urgente. Debemos ajustar constantemente la producción de leche a la necesidad de crecimiento.
  3. La lactancia materna es mucho más que alimento. También es protección, calor, confort. Instintivamente los bebés recurren al pecho de mamá para sentirse protegidos. Es una necesidad de supervivencia de la especie.

Señales de que el bebé se está alimentando correctamente

  1. Moja el pañal de forma constante durante el día.
  2. En sus controles de salud podemos constatar que el bebé crece de forma normal (peso y talla).
  3. El pecho de mamá se vacía luego de las tomas. (De no vaciarse, debemos consultar con una Consejera de Lactancia para revisar el acople).
  4. Podemos escuchar cómo el bebé traga durante la toma. Por lo general, al comienzo de las tomas, el bebé succiona más rápido para activar la producción de leche y estimular la eyección de la leche. Una vez que la leche comienza a salir, la succión se vuelve más pausada y profunda.

¿Cómo producir más leche materna?

  1. Ten confianza en ti misma. Tienes la suficiente leche. La única forma de producir más leche es a través de la succión. A mayor succión, mayor producción. Por lo tanto, si tienes miedo de no tener suficiente, te aconsejo ponerlo más al pecho, darle cada vez que pida aunque hayan pasado minutos y disfrutar.
  2. Si ves que el bebé pelea con el pecho, se retuerce, se queja o rechaza el pecho, lo más probable es que esté pasando por un Brote de Crecimiento o Crisis de Lactancia lo cual también es completamente normal. Te dejo este link donde puedes saber más sobre este tema. 
  3. La eyección de la leche está a cargo de la OXITOCINA, la llamada “hormona del amor o del placer”. Esto quiere decir, que mientras más conectes con tu bebé en cada toma, mires su carita, tomes sus manitos y disfrutes, más rápido saldrá la leche.

¡Ánimo! Lo estás haciendo bien. Ahora solo falta que te concentres en disfrutar el momento. <3