Las estadísticas dicen que la mayoría de las madres dejan de amamantar por desinformación y presiones de su entorno más cercano.
Comentarios como: "Ya está tomando de nuevo. ¡Pero si le diste recién!"; "Te está usando de chupete"; "Mientras le sigas dando pecho, nadie más lo va a poder cuidar", entre muchas otras frases, afectan la seguridad de las madres ante un acto completamente natural y que debería ser socialmente promovido.
A esto se le suma la falta de información que no solo abunda a nivel del núcleo familiar, sino también, y esto es preocupante, entre personal de salud como matronas, enfermeras, incluso, médicos.
Asimismo, aún hay profesionales de guarderías y jardines infantiles que no se han actualizado en el tema, afectando con sus perspectivas la lactancia en una etapa en que las madres, sobre todo primerizas, son especialmente vulnerables a los comentarios "especializados" de quienes llevan más tiempo cuidando infantes.
¿Cuál es nuestra responsabilidad en el fomento de la lactancia materna? ¿Qué podemos hacer?
Informar, difundir y cuidar a la díada madre-hij@.
La próxima vez que estés con una madre en su período de lactancia, hazla sentirse orgullosa de su labor. Recuérdale que no está perdiendo el tiempo ahí, sentada o acostada mientras amamanta. Qué no hay nada más importante por hacer. Está sentando las bases de lo que más tarde será un adulto íntegro y saludable. Agradécele su dedicación e incentívala a continuar, apoyando en lo que puedas.
La maternidad puede ser muy solitaria y abrumadora cuando no se cuenta con el respaldo del clan, de la red de apoyo. Dejemos un momento de lado nuestras propias preocupaciones para darle énfasis a ese niño o niña que se está construyendo. En él está la esperanza de un mundo mejor, más sano y amable.
Si quieres saber más de este y otros temas vinculados a la lactancia, te invito a mi taller online ¿Por qué tenemos que aprender a Amamantar? Lactancia sin dolor.
Haz clic aquí para inscribirte: Lactancia sin Dolor
Si tienes dudas personales con respecto a tu lactancia, puedes agendar una asesoría de lactancia online en el siguiente link: https://calendly.com/mamurri
Escrito por: Natalia Escandón Cox
Fundadora Mamurri Spa
[powr-reviews id="6b96f91f_1594304190"]
¿Tienes problemas o dudas con tu lactancia? Pide tu asesoría de lactancia desde cualquier país y comienza a disfrutar esta maravillosa etapa.