- Puedes usar recipientes de vidrio o plástico duro que resistan al agua caliente; o bolsas de plástico especiales para su conservación.
- Intenta guardar justo la cantidad de leche que consume tu bebé para evitar desperdiciar. Generalmente son entre 50 y 100 ml
- Etiqueta el recipiente con la fecha en la que la extrajiste.
- No mezcles leche fresca con leche congelada.
- Es normal que la leche se separe y flote la grasa. Agítala al momento de calentarla.
- Cuando congelas la leche pierde alguno de los anticuerpos, así que siempre es mejor darle la leche fresca o directo de tu pecho.
- No congeles leche que haya estado 48 horas refrigerada.
- Se puede rellenar un frasco con leche de 1 y 2 días antes de congelar.
¿Te fue útil esta info? ¡Comparte!
Si quieres saber más de este y otros temas vinculados a la lactancia, te invito a mi taller online ¿Por qué tenemos que aprender a Amamantar? Lactancia sin dolor.
Haz clic aquí para inscribirte: Lactancia sin Dolor
Si tienes dudas personales con respecto a tu lactancia, puedes agendar una asesoría de lactancia online en el siguiente link: https://calendly.com/mamurri
[powr-reviews id="6b96f91f_1594304190"]