Cómo aumentar la producción de leche materna durante la lactancia

¿Sabías que luego del dolor al amamantar, la segunda causa para abandonar la lactancia es la sensación de la madre de que no tiene leche suficiente?

La mayor parte de las veces, la baja producción de leche es solo una percepción o sensación de la madre, que se sustenta en que su bebé se pelea con el pecho, llora y se queja al pecho, pide teta a cada rato o las mujeres sienten sus pechos "vacíos" o demasiado blandos.

Lo cierto es que la gran mayoría de las veces, estas situaciones se deben a las llamadas "Crisis de lactancia" o "Brotes de crecimiento". Puedes aprender más de ellas aquí. 

Por ejemplo, a los 3 meses aproximadamente, muchas madres no saben que en normal que sus pechos dejen de almacenar leche y vuelvan a su tamaño normal. A partir de este momento la leche se producirá solo cuando el bebé succione, por esto, el bebé suele quejarse, ya que la leche no saldrá tan rápido cómo antes. El consejo aquí es darle antes de que tenga mucha hambre. Ojalá cuando muestre los primeros indicios de querer mamar, como por ejemplo, cuando se despierte y comienza a mover su cabecita de lado a lado. 

Un error común a los 3 meses en el que caemos muchas madres es creer que no tenemos leche suficiente y le damos fórmula, pues el bebé al sentirse saciado con la leche artificial ya no querrá mamar y, en consecuencia, nuestra producción de leché sí disminuirá. 

Ten presente que si le diste fórmula y quieres volver a lactancia materna exclusiva, es completamente posible. Solo necesitas asesorarte. Si necesitas una consejería de lactancia personalizada haz clic aquí: Asesoría de Lactancia.

Por otra parte, los primeros días, el bebé necesita muy poquita leche o calostro, entre 2 a 20 ml por toma los primeros 3 días, por lo que es normal que solo veamos gotitas. Su estómago aún es muy pequeño (tiene el tamaño de una cereza), por lo que se llena muy rápido y, también, se vacía aceleradamente, con lo cual te pedirá pecho muy frecuentemente. 

Entonces, ¿cómo saber si tengo leche suficiente? El mejor indicador es el peso de tu bebé. Si tu pequeño está aumentando de formal normal su peso y moja los pañales suficientes para su edad, entonces puedes estar tranquila.

Por lo tanto, cuál es el mejor consejo para producir más leche: 

1. ¡Dar más teta! A mayor succión, mayor producción (a menos succión, menor producción).

2. ¡Relajarte! La hormona responsable de la eyección de leche es la Oxitocina (también llamada la "hormona del amor") y se activa cada vez que te conectas amorosamente con tu bebé. Mira su carita, toca sus manitos, conecta ¡y la leche brotará más rápido!

3. Confía en tu cuerpo. Tienes toda la capacidad de producir la leche perfecta y suficiente para tu bebé desde que nace hasta que desteten, ¡sin límite de edad!

Ahora, si tu bebé no está aumentando lo suficiente de peso, te sugiero pedir una asesoría de lactancia para que junto a la Consejera hagan un plan de extracción poderosa y así aumentes tu producción. 

Recuerda que doy Asesorías Online de Lactancia Materna. Puedes agendar tu hora aquí: Asesoría de Lactancia Online

O puedes escribirme a mi Whatsapp: https://wa.me/56936264721

Un abrazo fuerte y ¡gracias! por tu interés en mejorar y por toda tu entrega diaria. <3

Natalia Escandón Cox

Consejera de Lactancia Materna Certificada

Comunidad de la Leche